Cantante, actriz, músico y escritora
Aida María Encarnación Ilarraza es mejor conocida en el mundo artístico como Aidita Encarnación. Es directora musical, actriz, cantante y también compositora de diversas producciones musicales. Nacida en el barrio Puerto Real de Fajardo, el 17 de septiembre de 1963, desde pequeña mostró un gran interés por la música, especialmente por el canto. Estudió Educación Superior con Concentración en español, en la Universidad Interamericana de Puerto Rico. También tomó clases de canto con los profesores Darisabel Isales y Amílcar Rivera en la Compañía de Variedades. Allí mismo se educó en actuación bajo la dirección de la actriz Esther Palés.
A los 14 años ya se desempeñaba como directora musical de la Compañía Folklórica Cemí y de la Banda de la Liga Atlética Policíaca. Muy jovencita también fue corista de la Orquesta Fuerzas de Piro Mantilla y Sammy González (ambos cantantes originales de la orquesta de Roberto Roena y su Apollo Sound). Entre los 17 y 21 años trabajó como locutora de la radioemisora Estéreo Sol 92 y fue la voz oficial de Sensación 99 (antes Radio Líder, Culebra). Se dedicó por un tiempo a la locución comercial.
Sus primeras presentaciones, a los 17 años, con grupos en la zona metropolitana de San Juan, fueron con el Ballet de Tony D’Astro y el grupo Añoranzas Borinqueñas de Miguel Trinidad. Fue la cantante principal de la Compañía Nacional Folklórica Gíbaro de Puerto Rico, a los 22 años, en 1987. En el 2021 sigue unida a la misma como directora musical, actriz, cantante y compositora.
En el inicio de la década de 1990 fue parte del grupo musical Guayciba, de Félix Ayala; una de las agrupaciones más importantes de esa época. Con ese grupo grabó cinco discos compactos. Además, sus composiciones, dirección musical e interpretación han estado presentes en múltiples producciones discográficas de otros cantantes.
Encarnación ha participado en los largometrajes “Amor en el caserío”, de Antonio Morales y en “Conocerás la verdad”, de Héctor el Father. Los cortometrajes “Sedentario”, “La dama del bosque” y “The Strange Monster at the Rivera House” también contaron con su participación. Las series de televisión: “Escándalos de famosos” (Detrás del presidente) de Telemundo Internacional, “No me compares” de Univisión, “Tenderete puertorriqueño” de Televisión Española, “Demasiada Tita” de Telemundo Puerto Rico; también han contado con las interpretaciones de la artista.
Su experiencia polifacética en diferentes producciones de teatro y musicales la ha convertido en una cantante-actriz muy cotizada en el mundo del espectáculo. Ha sido parte de gran número de obras de teatro. Algunas de ellas son: “Piaf”, “Dominic”, “La Bella Durmiente”, “Jonás y la ballena”, “Agua a cucharadas”, “La casa de las hojas azules”, “Bienvenido Don Goyito”, “Boleros Sinfónicos”, “Tun tun de pasa y grifería”, “La mujer de los dos”, “Patito feo”, “Noche de Paz”, “Partidos de la risa”, “La mujer injodible”, “De pata negra”, “Ese pobre lechón”, “Al son de un bolero”, “Mariana Libertad”, “Barrio Arriba Barrio Abajo”, “Aguinaldo Jíbaro… Regalo de Navidad”, “Aguinaldo Jíbaro… Asalto de Navidad”, “Del lado del amor”, “Gíbaro de Parranda”, “Martín: El Cucarachito Boricua”, “Objetivo Patria”, “Construyendo a Verónica”, “Cocinando con Las Brujas”, “Hansel y Gretel”, “Yo tenía una luz”, “Esto es pa’ ti”, “Las chicas del calendario”, “Viva Julia de Burgos”, la zarzuela “Cecilia Valdés”, “La leyenda del beso”, “El arca de Noé”, “La peineta colorada”, entre otras producciones. “Fama” fue el musical que le abrió las puertas al mundo del teatro musical tipo Broadway.
También estuvo presente en los musicales como “Grease”, “Pegados”, “Hairspray”, “Nine”, “Rent”, “Spring Awakening”, “Godspell”, “La Cage aux folles”, “Man of la Mancha”, “Footloose”, “Érase una isla” (Once on this Island), “Cabaret”, “Cuatro”, “Mamma Mia” e “In the Heights”, de Lin Manuel Miranda, en 2021.
Vídeo Aidita en In the Heights:
Referencias:
Facebook. “Aidita Encarnación”. https://www.facebook.com/aiditaencarnacionkarnationsmusic/. Consultado 3 de octubre de 2021.
Fundación Nacional para la Cultura Popular. “Aida Encarnación”, https://prpop.org/biografias/aida-encarnacion/. Consultado 3 de octubre de 2021.

17 de septiembre de 1963
Fajardo, Puerto Rico
Publicado: 17 de octubre de 2021.