Complicidad estructural del crimen

Crimen

Existe la tendencia por parte de las autoridades gubernamentales y los medios de comunicación a ignorar o menospreciar la complicidad estructural de algunos grupos policiales y ciertos núcleos financieros del mundo empresarial con el crimen callejero en general (y el trasiego de drogas en particular). La realidad de este vínculo es generalmente reconocida por los profesionales del campo de la criminología, pero casi siempre se presenta ante el público como casos coyunturales de manzanas podridas y no como una realidad sistemática.

Lamentablemente, la preferencia de los medios de comunicación por el escándalo sobre la investigación y la crítica estructural incide de forma decisiva en la práctica de puntualizar lo obvio, lo visible, mientras se ignoran los índices ocultos del crimen con algunas instituciones del Estado y la economía. Es harto sabido que la ubicuidad de la droga en la calle no es posible sin la protección de ciertas autoridades y la financiación de sectores empresariales, sobre todo cuando tomamos en cuanta la escala tan enorme del mercado actual de la droga.

De la redacción de Puerto Rico en el mundo


Autor: Proyectos FPH
Publicado: 22 de enero de 2008.