En 2009 fue nominada por el presidente Barack Obama como jueza asociada del Tribunal Supremo de Estados Unidos. Fue confirmada en agosto de ese año por el Senado estadounidense. Es la tercera mujer y la primera descendiente directa de padres puertorriqueños en ocupar un escaño en la
Es un árbol pequeño o arbusto, endémico de los picos más altos de Puerto Rico. Siempre está verde. Alcanza una altura de cinco a ocho pies y un diámetro de tronco de cinco pulgadas.
Puerto Rico es la menor de las tres Antillas Mayores en el mar Caribe y la mayor de las Antillas Menores. Fue colonia española por cuatro siglos y desde 1898 es colonia de Estados Unidos.
En el barrio Tibes de Ponce se encuentra uno de los yacimientos indígenas más antiguos del Caribe. Consta de 12 estructuras de piedra, que incluyen plazas ceremoniales, bateyes y calzadas, de las cuales solo nueve están restauradas.
La desigualdad social que prevalece en Puerto Rico ha provocado un aumento en la incidencia de problemas sociales que afectan adversamente principalmente a la mujer.
Carlos Eugenio Chardón Palacios fue un naturalista cuya labor y aportaciones le hicieron merecedor de ser considerado el primer micólogo puertorriqueño y el padre de la micología puertorriqueña y latinoamericana.
La masonería puertorriqueña es un enigma para la mayoría de la población. Unos la miran con temor, otros con curiosidad o admiración y otros con recelo.
El espiritismo que se practica en Puerto Rico nos llega a través de los escritos de Hippolyte Léon Denizard Rivail, quien se daba a conocer con el pseudónimo de Allan Kardec.
La escuela es el espacio que más fidedignamente refleja la realidad social de un país y en el que convergen los individuos producto de diversos núcleos familiares.