
Castillo San Cristóbal: Construido en 1634, su misión primordial fue defender la ciudad por tierra. En 1983 fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. (Fundación Puertorriqueña de las Humanidades)
En nuestro empeño de lograr de una manera eficaz que el público comprenda y valore nuestra misión de continuar con la conservación del Sitio Nacional Histórico de San Juan, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Servicio Nacional de Parques se complace en presentar este Catálogo de San Juan, una ciudad que rebasó sus murallas, complemento de la Exhibición que lleva el mismo nombre.
El catálogo contiene una descripción de documentos, fotografías y mapas que servirán para la interpretación de la historia de las murallas del emplazamiento histórico y el barrio aledaño de Puerta de Tierra, que presentan las características históricas, militares, económicas, sociales, arquitectónicas y culturales, destacando al Fuerte San Cristóbal como icono histórico del desarrollo urbano de esta parte del Islote de San Juan, entre la segunda mitad del siglo XIX hasta los años 20 del siglo pasado.
Deseamos expresar nuestro agradecimiento a las personas que fueron clave para la concepción y culminación de la publicación del Catálogo. Sin sus aportaciones no hubiera sido posible divulgar esta información sobre el material documental de valor incalculable para los investigadores, tanto en España como en Puerto Rico: el Dr. Luis E. González Vales, Historiador Oficial de Puerto Rico; Milagros Flores Román, Historiadora y Coordinadora del Catálogo; los doctores Aníbal Sepúlveda, Silvia Álvarez Curbelo y Arturo Bird Carmona, Universidad de Puerto Rico, Departamento de Historia; la Dra. Mayra Rosario, la Profesora Lolita Luque de Sánchez, la Dra. Margarita Flores, el Prof. José Arrigoitía Cruz, Escuela de Artes Plásticas, la Rectora Marimar Benítez; Joeanally González; Color Images, Sra. Wanda de León.
Walter J. Chaves
Superintendente
Sitio Histórico Nacional de San Juan.
Publicado: 18 de abril de 2008.